¿Por qué casi todas las grandes empresas subcontratan un proveedor de transporte?

¿Por qué casi todas las grandes empresas subcontratan un proveedor de transporte?

Algunas empresas no precisan del transporte de mercancías, pues no necesitan mover de un lado a otro sus productos. Sin embargo, la mayoría sí requieren de tal servicio y eso, en ocasiones, puede suponer un dolor de cabeza para el empresario.

Ante tal situación, gran parte de las compañías han optado por llevar a cabo la contratación de un proveedor de transporte que supla la referida necesidad. De hecho, se calcula que el 90 % de las empresas estadounidenses del Fortune 500 hacen uso de tales proveedores.

Ahora bien, ¿cuáles son las razones que llevan a subcontratar a un proveedor de transporte en lugar de contar con un departamento dentro de la empresa? Aunque son muchas y abarcarlas todas ocuparía demasiado espacio, aquí se explican algunas de las más relevantes.

¿Se reduce el tiempo en el transporte?

En el mundo empresarial, el tiempo es uno de los recursos más valorados. Desde este punto de vista, decidir en qué va a invertirse tal recurso resulta esencial para alcanzar el éxito.

A la hora de afrontar la necesidad del transporte de mercancías, no hay manera más rápida, eficaz y sencilla que la de acudir a una empresa especializada para subcontratarla. Frente a ello, organizar un departamento interno e invertir en él el tiempo exigido resulta, en muchas ocasiones, muy poco rentable.

¿Cómo influye la experiencia?

Cuando se acude a una firma especializada, se sabe a ciencia cierta que se trata de una compañía experta y con muchas horas de carretera. Si, por el contrario, se decide montar todo un equipo desde cero de forma interna, será muy complejo y requerirá muchos errores alcanzar un nivel de experiencia comparable.

A la hora de hacer frente a la difícil tarea del transporte de gran cantidad de mercancías, nada mejor que optar por empresas con suficientes clientes satisfechos a sus espaldas.

Especialización

Cada mercancía es distinta y, por tanto, cada transporte tiene sus particularidades. Por ejemplo, no es lo mismo un fármaco que un alimento, por lo que no requiere de los mismos servicios una empresa farmacéutica que una alimentaria. Por ese motivo, ante la inmensa cantidad de regulaciones, sistemas y métodos de transporte, lo mejor es delegar en profesionales que posean una especialización concreta en el ámbito requerido en cada caso.

Cobertura

Precisar un servicio internacional de transporte de mercancías no significa que se cuente con presencia en el extranjero. Frente a ello, resulta conveniente acudir a una empresa que preste servicios globales. La cobertura de una compañía de transporte internacional siempre será mucho mayor que la que puede alcanzar una compañía nacional que desee realizar el transporte de manera interna.

En conclusión, frente al gasto y la complicación de organizar un departamento interno, confiar en una empresa especializada con años de experiencia nunca será un desacierto.

AM CARGO… ¡Siempre Around The World!

Ir arriba